Un LCMS, sigla de Learning Content Management System, en inglés, es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que se utiliza para el aprendizaje.
El LCMS se utiliza para crear y manejar el contenido de una parte de un programa de educación, por ejemplo un curso. Normalmente se crean partes de contenido en forma de módulos que se pueden personalizar, manejar, y que se pueden usar en diferentes ocasiones (cursos).Los contenidos son generalmente almacenados en un repositorio en la forma de pequeños objetos de aprendizaje, únicos y autos descriptivos, cada uno de los cuales satisface uno o más objetivos formativos bien definidos.
Los LCMS evolucionan de los LMS, los primeros están enfocados en la creación y administración de contenidos, a diferentes niveles, permitiendo de esa manera restructurar la información y los objetivos de los contenidos, de manera dinámica.
¿LMS o LCMS?
Los LCMS (Learning Content Management Systems) serían la evolución directa respecto a los LMS (Learning Management Systems).
Los LCMS se diferencian de los LMS en que, además de todas las funcionalidades que presentan estos últimos, los LCMS están enfocados también a la creación y administración de contenidos, a diferentes niveles, permitiendo de esa manera reestructurar la información y los objetivos de los contenidos, de manera dinámica, para crear y modificar objetos de aprendizaje que atiendan a necesidades y estilos de aprendizaje específicos.
Actualmente existen en el mercado diferentes plataformas o sistemas para administrar el aprendizaje, ya sean LMS o LCMS, algunas de ellas incluso de código abierto.
Según Greenberg (2002) y Williams (2002), los principales componentes que los LCMS deben brindar, son:
- Repositorio de objetos de aprendizaje (OAs): Son colecciones de recursos digitales que contienen, a modo de bases de datos, tanto los contenidos digitales como los objetos de información y aprendizaje que conforman las lecciones, unidades didácticas y cursos generados.
- Herramientas de autoría: Para crear objetos de aprendizaje que deberán tener en cuenta determinados estándares de publicación (XML y SCORM).
- Herramientas de publicación: Desarrolladas para que los usuarios puedan revisar los objetos de aprendizaje creados por otros usuarios. También deben considerar los estándares de publicación (XML y SCORM) y, en la medida de lo posible, distintos formatos de distribución.
- Herramientas de colaboración: Que permitan crear equipos de trabajo, asignar permisos y roles, posibilidades de edición y comunicación entre los miembros de los mismos equipos, etc. Todo ello con la finalidad de promover la educación compartida/colaborativa.
- Interfaz dinámica: Para poder entregar la información, evaluaciones, actividades, etc.
- Aplicación administrativa: Aquellos componentes que permiten llevar a cabo un seguimiento del desempeño de los usuarios, almacenar sus perfiles y características personales
- Reduce costos, proporcionando un medio centrado en el contenido de aprendizaje.
- Reduce el tiempo de edición reutilizando plantillas y objetos de aprendizaje. La entrega de contenidos es rápida.
- Se ha recomendado trabajar con Moodle dado que la gestión del aprendizaje es más detallada además de que tiene como base el enfoque constructivista social por lo tanto este LMS y LCMS tienen mayores posibilidades de llevar un proceso de enseñanza - aprendizaje en línea significativo que otras plataformas.
- El concepto de los LCMS está fuertemente ligado al de LMS, e-learning.
No hay comentarios:
Publicar un comentario